Menú

Últimos discos

Agenda de conciertos

Conciertos de hoy
30
junio
2024
images

Samba y Algo Más

Entrada 15€

Día 30/06, domingo a las 19:00 h en Café Berlín, Samba y Algo Más a puro ritmo de Brasil con música, alegría y diversión. ¡No te lo pierdas! ¡Os esperamos!

La mejor música brasileña, llena de energía en un espectáculo irrepetible y de gran calidad. Para ello acudimos al Samba, uno de los estilos musicales más fuertes y bonitos de Brasil, que goza ya en este momento de reconocimiento y difusión mundial. #SambayAlgoMás utiliza los ritmos clásicos e introduce versiones de las músicas brasileñas actuales.

30
junio
2024
images (2)

Viva o Samba

El proyecto musical Viva O Samba fue fundado en 2015 por músicos brasileños, Cícero y Humberto Matheus, ¡con el propósito de promover un poco de la cultura musical brasileña en tierras portuguesas y reunir a la familia, amigos y público alrededor de una auténtica «roda de samba» círculo de samba donde todos se pueden mirar, bailar y cantar juntos! Además de los habituales, cientos de turistas de las más variadas nacionalidades se sienten atraídos cada domingo por la alegría democrática y contagiosa de la samba.

Estimamos que, en los últimos 5 años, más de 100 mil personas han participado la «roda de samba» más conocida de Lisboa.

30
junio
2024
Jamboree

ANGELA HOODOO

Angela Hoodoo voz, guitarra acústica · Nahum Canoura violín, mandolina · Pablo Mateos guitarra eléctrica · Frank Mora contrabajo · Nicolás Huguenin batería

 

Angela Hoodoo es una cantante, compositora y guitarrista de Granada, afincada en Málaga. Su álbum de debut, ‘Coyote’ (FOLC Records, 2023), está inspirado en la música de raíz estadounidense. El repertorio incluye géneros como el western swing, el rhythm’n’blues, el alt-country, el folk y el rockabilly, entre otros. Con todo, Angela Hoodoo demuestra un amplio dominio y conocimiento de la tradición musical de EE. UU. Sobre el escenario, exhibe una puesta en escena brillante, junto a destacados músicos de la escena malagueña. En el Jamboree recalará en el marco de una gira que empezó en septiembre de 2023 y le ha llevado a presentar el primer disco en salas de prestigio y festivales de prácticamente toda la geografía española. En la actualidad, prepara su próximo single y ya está inmersa en la producción de su segundo disco en solitario, previsto para el año que viene.

30
junio
2024
19:00 h
vic jazz cava

Bigott

https://www.jazzcava.com/

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Vídeo deL MES

HUGO ASTUDILLO: Un amor supremo. Entrevista con Escandalos Xpósito

Más Jazz Magazine estrena su nuevo canal de YouTube con una entrevista al saxofonista y rapero Hugo Astudillo A.K.A. Escandaloso Xpósito, uno de los músicos que más ha desarrollado el jazz rap en español durante los últimos diez años.

Disco deL MES

Andrew Bird - Sunday Morning Put-On

Un susurro que recuerda en su sonido y articulación a Chet Baker, una propuesta intimista y profunda en la que su violín funciona como una prolongación de sí mismo, de su propia voz.

Últimas Publicaciones

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Revista Más Jazz

Más de 25 años de Jazz en papel

Con más de 25 años de historia, la revista Más Jazz es la única revista especializada en Jazz que se publica en papel en la actualidad.

De publicación semestral, en sus páginas encontrarás artículos, reportajes, entrevistas, reseñas, discos recomendados, especiales y contenidos excluisvos.

Número 56 | Invierno 2023

Sumario:

  • Perico Sambeat: «El jazz es un lenguaje universal»
    Por Juan Carlos Abelenda
  • Perico by Perico
    Por Juan Carlos Abelenda
  • Antonio Lizana: cuando el jazz y el flamenco se dan la mano
    Por Pedro Andrade
  • Andre JahJah: «Entiendo el jazz como un lenguaje que permite que se expresen músicos de diferentes orígenes»
    Por Pedro Téllez
  • Pedro Cravinho: jazz, televisión y Guerra Fría en Portugal
    Por Adrián Besada
  • La nueva ola del jazz catalán pide paso
    Por Álex M. Franquet
  • Jordi Pujol: «El jazz es una adicción de la que no puedes escapar»
    Por Teresa Bau
  • La escena del jazz en Barcelona
    Por Teresa Bau
  • Los intrépidos viajes musicales de Dayramir González en Barcelona
    Por Hal Masonberg
  • Genio, racismo y furia: Mingus y «Haitian Fight Song»
    Por Alejandro Santini Dupeyrón
  • «Dancing the Animal (mind)»: un cambio de paradigma en la obra de Esperanza Spalding
    Por Carmen Martínez Alcolea
  • Tete Montoliu, el libro definitivo
    Por Álex M. Franquet
  • Dispararon al pianista
    Por Pedro Téllez
  • Discos recomendados
    Por Juan Carlos Abelenda, Guillermo Bravo, Susana Castro, Malena Gómez Zanca, Pachi Tapiz y Pedro Téllez