El saxofonista angelino aclamado como el salvador del jazz contemporáneo, ofreció una actuación inolvidable el pasado lunes 24 de marzo de 2025 en la sala La Riviera de Madrid. A pesar de la noche lluviosa, la sala se llenó de un público diverso y entusiasta, reflejando la capacidad de Washington para atraer a oyentes de todas las edades y procedencias.
Texto: Pedro Andrade
Fotografía: Jesús García
Desde los primeros compases quedó claro que estábamos ante una experiencia musical única. Washington y su banda, compuesta por músicos de extraordinario talento, desplegaron un repertorio que abarcó desde piezas de su aclamado álbum debut The Epic (2015) hasta composiciones más recientes de su disco Fearless Movement (2024). Cada interpretación se convirtió en una odisea sonora, con desarrollos extensos y explosivos que permitieron a cada músico explorar y expandir los límites de su instrumento.
La fusión de estilos fue una constante durante la velada. El jazz más puro se entrelazó con elementos de hip-hop, electrónica y soul, evidenciando las influencias que han marcado la carrera de Washington. Sus colaboraciones con artistas como Kendrick Lamar en To Pimp a Butterfly (2015) y su participación en el supergrupo Dinner Party, junto a Robert Glasper y Terrace Martin, han aportado matices contemporáneos a su propuesta, permitiéndole conectar con nuevas generaciones y revitalizar el género.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue la interpretación de Truth, pieza central de su EP Harmony of Difference (2017). La complejidad armónica y la profundidad emocional de esta composición resonaron en cada rincón de La Riviera, sumiendo al público en un estado de contemplación y éxtasis musical.
Además de su maestría instrumental, la presencia de Washington en el escenario cobró un significado especial en esta gira, ya que marcó su regreso tras haber sufrido una grave lesión de espalda en 2024 que lo obligó a pausar su actividad durante meses.
La conexión de Washington con la audiencia madrileña fue palpable. Entre tema y tema, compartió reflexiones sobre la importancia de la música como herramienta para entender el mundo, el amor y conectar con el espíritu, una filosofía que ha expresado en entrevistas recientes. Su presencia en el escenario, imponente y carismática, recordó a las leyendas del jazz, pero con una energía renovada y una visión que mira hacia el futuro del género.
El concierto de Kamasi en Madrid formó parte de su gira europea, en la que continúa presentando Fearless Movement, un trabajo que explora nuevas sonoridades y reafirma su posición como uno de los grandes renovadores del jazz en el siglo XXI. La capacidad de llenar una sala como La Riviera en un día laborable es testimonio de la vigencia y el poder de convocatoria de su propuesta musical.