Mayo en la Comunidad de Madrid tiene una cita ineludible para los amantes del jazz: el Festival de Jazz de Colmenarejo “Larry Martin”, que este 2025 promete una edición cargada de sensibilidad, innovación y talento.
Texto: Pedro Andrade
Un evento que no solo rinde homenaje al legendario baterista Larry Martin, sino que además se consolida año tras año como uno de los focos imprescindibles del jazz contemporáneo en España. La programación de esta edición ha revelado los nombres que encenderán los escenarios del municipio madrileño: Clara Gallardo, Javier Colina, Carmen Lancho y Kaele Trío, configuran una propuesta diversa en estilos, generaciones y visiones del jazz actual.
Clara Gallardo: la flauta como viaje sensorial
La andaluza Clara Gallardo lleva su flauta a territorios donde el jazz se encuentra con la música mediterránea, el folklore latinoamericano y la experimentación sonora. Su propuesta se siente como un susurro que atraviesa fronteras: íntima, etérea y profundamente evocadora. Cada presentación suya es una experiencia sensorial que invita a la contemplación activa, ideal para quienes buscan música con raíz y vuelo.
Javier Colina: el contrabajo con alma
Una leyenda viva del contrabajo, Javier Colina aporta solidez, calidez y una trayectoria que es, en sí misma, un mapa del jazz iberoamericano. Su presencia en Colmenarejo eleva el cartel a nivel internacional. Colina no solo interpreta: cuenta historias con cada nota, explorando desde el jazz tradicional hasta los matices del flamenco y los ritmos afrocubanos con una fluidez magistral. Para la ocasión el contrabajista estará presentando un repertorio íntimo junto al pianista Cucurucho Valdés.
Carmen Lancho: voz de mestizaje y emoción
La joven vocalista Carmen Lancho llega al festival con un proyecto que entrelaza un estilo que está fuertemente influenciado por el jazz vocal más clásico mezclado con el bebop instrumental, llevando su timbre cálido y preciso a paisajes emocionales intensos. Su capacidad de interpretación va más allá del fraseo jazzístico tradicional; su canto es una exploración que atraviesa géneros, moviéndose con libertad y pasión.
Kaele Trío: nuevas texturas para el jazz del siglo XXI
José Luis “Kaele” es un joven pianista y compositor autodidacta. Posee oído absoluto y comenzó a tocar el piano a los cuatro años sin formación académica. Su estilo fusiona jazz moderno con flamenco, funk, blues, destacando por su originalidad y libertad expresiva. En 2020 fundó el Kaele New Jazz Trío, con el que ha actuado en importantes festivales. Su disco Night in Red (2024) muestra su madurez artística. Considerado una de las promesas del jazz español, sigue explorando nuevos lenguajes musicales.
El Festival de Jazz de Colmenarejo se celebra en espacios emblemáticos del municipio, como el Teatro Municipal y la Plaza de la Constitución, combinando conciertos íntimos con veladas al aire libre. Además de las actuaciones musicales, el evento suele incluir talleres, exposiciones, masterclasses, encuentros con el público por parte de los artistas cabezas de cartel y otras actividades paralelas, generando un entorno cultural enriquecedor para todas las edades.
Con una trayectoria que combina respeto por la tradición y apertura a las nuevas corrientes del jazz, Colmenarejo se ha ganado un lugar en el corazón del circuito jazzístico nacional. Esta edición 2025 no será la excepción: se presenta como un encuentro imprescindible para quienes desean sumergirse en la diversidad sonora del jazz actual, en un entorno cercano y de calidad excepcional.
Más información y entradas disponibles a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Colmenarejo y del propio festival. https://colmenarejocultura.com/