Texto: Adrián Besada
Es bien sabido que el jazz se conformó por la interacción de músicas europeas, africanas y caribeñas, entre otras. Los estudios sobre jazz ponen en valor lo que se ha denominado como “latin tinge”, una idea que ronda, esencialmente, la canción popular —y no tan popular— y lenguaje de los cancioneros y obras españolas de finales del siglo XIX y principios del XX. Por otro lado, el desarrollo sin precedentes de los músicos cubanos en la península ibérica ha sido arrollador en los últimos treinta años, con una escena jazzística fuertemente influenciada por estos.
Iván “Melón” Lewis y Ariel Brínguez pertenecen a este gremio, a este grupo que ha desarrollado no solo una carrera, sino un lenguaje y musicalidad que los ha puesto en la vanguardia del jazz nacional. Recientemente han presentado su disco Alma en cuba, un trabajo que expresa con claridad la idea del “latin tinge” comentada anteriormente, haciendo ecos de pasodobles y boleros, de folclore y jazz, de referentes como Bola de Nieve, José Antonio Méndez o Ernesto Lecuona. Este álbum es un auténtico ejercicio de sensibilidad y todo un homenaje al jazz y el folklore cubano, en el que el saxofón de Brínguez se desarrolla en un plano que oscila entre la melodía y la improvisación, con interludios “acapella” que dejan un cierto regusto a clásicos del jazz, a melodías conocidas. Por su parte, Lewis tiende más al acompañamiento a base de un estilo percutivo y rítmico, que se transforma irremediablemente durante los pasajes de piano solo. No faltan momentos de virtuosismo y las reminiscencias a la música clásica, donde los dos músicos interactúan frenéticamente, apelando incluso a formas tradicionalmente reservadas a otras músicas. El álbum ha sido grabado en estudios Cezanne por Javier Monteverde, con fotografías de Larisa López y diseño de Eduardo Imbelloni.
Puede que Alma en Cuba sea uno de los trabajos a dúo más profundos e interesantes de este último año. Una combinación perfecta de melodía, improvisación, ritmo y sensibilidad.
2 comentarios en «Ariel Bringuez e Iván “Melón” Lewis: ALMA EN CUBA (2024)»
El día 10 de Julio del 2022, Ariel Brínguez, tocó «Jazz about Bach» en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón.
Ahora, el día 22 de Enero de 2025, en el mismo escenario, acompañado por Iván Melón Lewis, presenta su disco «Alma en Cuba», que ya había presentado en el Ateneo de Madrid.
En los dos conciertos , en Gijón, he tomado apuntes de sus actuaciones.
Es una curiosa coincidencia, que estemos preparando, hoy, la presentación, en el Ateneo de Madrid, del cuadro que pinto sobre Rosario de Acuña, como homenaje, desde Gijón a esa Ilustre mujer.
Ahora, el 31 de Enero de 2025, en el Ateneo de Madrid, se presenta el retrato que he pintado de Rosario de Acuña, que lo regalamos, desde Gijón,