Kamasi Washington apabulla en Barcelona
Entradas agotadas en Barcelona, a pesar de ser un domingo por la noche. Pero es que Kamasi está trascendiendo a
Entradas agotadas en Barcelona, a pesar de ser un domingo por la noche. Pero es que Kamasi está trascendiendo a
La poesía de la música; la música de la poesía Texto: Daniel Román @romanro.daniel Me sumo, por inercia,
El álbum que se cocinó por cuatro años Texto: Adrián Besada @besagartha Tanto Iñaki Salvador como Chris Kase son
“Hagamos del acontecimiento del pensar una fiesta capaz de suspender las formas y modos naturalizados” Rodrigo Karmy Bolton: “Gusto, risa,
El pasado 7 de marzo, el pianista Daniel García se presentó junto a Reinier “El Negrón y Michael Olivera en
Texto: Redacción Fotografía: Daniel Gluckmann @gluckjazz El saxofonista cubano Román Filiú presentó su último trabajo de cuerda y saxofón
Debido al gran legado que ha dejado en la música jazz, Max Roach ha sido galardonado con premios como el Premio Pulitzer de Música, el Premio Nacional de Artes y el Mac Arthur Foundation Fellowship
De ese conocimiento por la música clásica y su influencia por el flamenco de donde emana Bernardo Parrilla, el saxofonista sevillano, que junto a la contrabajista, Gal Maestro de origen israelí y desde Algeciras (Cádiz), Carlos Llave a la guitarra, nos presentan el estreno de BORONDO.
El pianista norteamericano Brad Mehldau presentó su último trabajo, Après Fauré, en el Festival de Jazz de Barcelona.
Éxito rotundo del concierto de jazz, homenaje al compositor lituano Čiurlionis, en el el Festival ALBORADA CLÁSICA
El Teatro Lara de Madrid es uno de esos lugares donde el tiempo es capaz de detenerse y donde todo parece encajar perfectamente, en cualquier versión y forma, tal y como demostró Club del Río.
El pasado 31 de enero el dúo de Pablo Fernández y Jean – Marie Ecay se presentó en el Centro Cultural Carril del Conde en medio de una cálida tertulia en la que presentaron los temas del disco que, entre tanta riqueza musical, es un homenaje a la cultura vasca.
Los asistentes al concierto de The Paramount Quartet en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid se llevaron cinco por uno. Un concierto de una banda formada por genios y un recital por cada uno de ellos.
Juanma Barroso es un baterista de jazz clásico, un “jazzista” en toda regla, y la genealogía musical que se puede intuir en su estilo está cercana a los grandes como Elvin Jones o Max Roach.
Antonio Serrano vuelve a ejercer de Maestro de Ceremonias para el Ciclo Creadoras de AC Recoletos Jazz, invitando esta noche a Rita Payés y Elizabeth Roma.
Retumbaron las palmas sordas de Michel Camilo por el teatro Fernán Gómez para dar compás al Maestro de la bajañí José Fernández Torres “Tomatito”, quién siguió al tempo en su rasguear, comenzando la primera armonía de la noche.
El público abarrotaba el teatro Magno de Madrid. Se percibía en el ambiente que había muchas ganas de ver y escuchar lo que Xavier Amin Dphrepaulezz, más conocido como Fantastic Negrito, ofrecería esa noche
El público madrileño tuvo el honor de acoger el primer concierto de la gira de presentación del último álbum de Avishai Cohen, Ashes to Gold, una suite de cinco partes que trata de recorrer una diversa “gama de emociones».
Esta vez le tocó a Cimafunk “romper con la pana” en el Teatro Eslava, dentro de la programación del Summum Concert Series.
Yamandú se acomoda en su silla, heterodoxo en la postura y sin decir palabra abre con dos obras propias, que en anteriores ocasiones sabemos que ha interpretado con orquestas como la Sinfónica de México tituladas Tainá y La Reunión
Un festival que, con no pocas dificultadas y algunos años en barbecho, ha logrado llegar a su XXXII edición y una nueva denominación, Almerijazz.
Robben Ford es un guitarrista completo que se ha convertido por méritos propios en una leyenda de las seis cuerdas. Se presentó en el Teatro Pavón en formato de trío, con Ross Stanley al órgano Hammond e Ian Thomas a la batería.
Afortunadamente, la Sun Ra Arkestra nos recuerda su vigencia: una detención en un tiempo que no se detiene para viajar por un espacio en donde las reglas se atropellan unas contra otras ¡Space is always the place!
Interesante y muy atractivo concierto el que ofreció la Sun Ra Arkestra en Barcelona el pasado 9 de noviembre.
Contacto
Una publicación de:
Asociado a:
Con la ayuda de:
La revista Más Jazz recibe una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura
Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por Pedro Téllez
Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected]. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.