La isla de Gran Canaria se asienta en el panorama jazzístico con una cita imperdible que se celebrará durante cuatro días con motivo del International Jazz Day, el próximo 30 de abril.
Este evento, promovido por la UNESCO y el Herbie Hancock Institute of Jazz, nace con vocación de continuidad. Entre el 29 de abril y el 4 de mayo tendrán lugar diferentes conciertos y actividades en diferentes espacios de la isla. Esta iniciativa cuenta, asimismo, con el respaldo de Turismo de Gran Canaria, que ha decidido apostar por la cultura en general y el jazz en particular como motor de atracción turística. Esta primera edición busca aunar la ya consolidada imagen de la isla como ecosistema natural con una actividad cultural de calidad, guiada por la música en directo, que ofrecerá una nueva experiencia de los espacios a los residentes y visitantes.
El evento comenzará el 29 de abril en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria con el concierto de Mirla Riomar y Marcel Vallés, una propuesta que nos transportará al Brasil más íntimo y emotivo. El concierto central, considerado la cita estrella del festival, se celebrará el 2 de mayo en el Hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, con Xavier Casellas y Marian Barahona al frente de un quinteto formado por músicos internacionales de primer nivel. La programación incluye además otras citas destacadas, como una jam session en el Bar Motown, una actuación solidaria en el Hospital Universitario Doctor Negrín, y el concierto de clausura en Café del Mar de Meloneras, con la voz de Nalaya Brown, una de las artistas más reconocidas del soul y house europeo.
Este evento supone la integración de Gran Canaria a la plataforma oficial del International Jazz Day, en la que convive junto a otras grandes ciudades de todo el mundo, celebrando así la comunión musical y permeabilidad del jazz, una música que inspira libertad, diversidad y creatividad.