Entrevista con Roberto Nieva: “Este disco ha sido un compendio de experiencias”

El saxofonista Roberto Nieva lidera uno de los proyectos que ha podido subirse al escenario del Teatro Victoria Eugenia este 2024, un músico que, tras su paso por la residencia Focusyear (Basilea, Suiza), ha recalado con fuerza en las programaciones de clubes y festivales estatales.

Entrevista con Antonio Sánchez: Tus villanos favoritos

Antonio Sánchez (@antonio.villanos), programador y socio de la sala, recibe a Más Jazz Magazine para contarnos un poco más acerca de lo que sucede en este templo de la música, además de hablar del ciclo Villanos del Jazz, que dará comienzo el próximo día 13 de septiembre y se dilatará hasta el 29 de diciembre.

Entrevista con Johnathan Blake: “El jazz es aún hoy relevante para dar visibilidad y denunciar los problemas políticos y sociales actuales”

Nacido en Filadelfia como el célebre batería “Philly” Joe Jones, Johnathan Blake (48 años) recibe a MasJazz en el Hotel Ambassadeur de Juan les Pins (Francia) vistiendo su inseparable gorra ladeada y una camiseta con una gran ilustración del artista Jean Michel Basquiat.

“Iroko” un proyecto del contrabajista Avishai Cohen sobre el mundo del “niuyorican” Abraham Rodriguez Jr. con el color de la voz de la española Virginia Alves.

Uno de los conciertos estrella del Festival Jazz à Juan que se celebra en la localidad de Juan des Pins en la Costa Azul francesa es el proyecto “Iroko”, liderado por el bajista israelí Avishai Cohen

EL JAZZ SUENA EN EL CORREDOR DE LA MUERTE: Entrevista con Albert Marquès

El jazz suena en el corredor de la muerte, el nuevo libro de Albert Marqués, es una herramienta de liberación que trasciende lo musical. Con el jazz como elemento vertebrador, se da forma a una profunda reflexión en torno a los derechos humanos, la vida y la libertad.